Por: Lic. Miriam Ruiz
Desde los primeros días de nacido, el bebé  va obteniendo logros que le permiten sentirse más seguro y capaz de  aprender y realizar muchas otras habilidades que irán desarrollando su  autonomía e independencia.
Durante el primer mes de vida, los  padres somos los encargados de satisfacer los deseos y necesidades de  nuestro bebé, pero conforme va pasando los medes es importante que  vayamos permitiendo que el niño sea partícipe de las acciones cotidianas  que forman parte de los hábitos sus hábitos (aseo, vestimenta,  alimentación, orden, etc).
Las acciones que a continuación se  presentan están divididos por periodos de 6 meses, para que como padres,  sepamos cuales necesitan aún de nuestra ayuda y que otras podemos ir  permitiendo que el niño intervenga:
De 2 a 6 meses
•    Sus  horarios de necesidades básicas empiezan a regularse.
•    Busca  independencia en ciertas acciones que cree puede realizar por sí solo.
De  6 a 12 meses
•    Come alimentos sólidos en trocitos pequeños.
•     Puede beber líquidos de un vaso con ayuda.
•    Inicia pequeñas  rutinas diarias y se familiariza con ellas.
•    Sigue órdenes  sencillas como "dame".
De 1 a 1 ½ años
•    Se alimenta utilizando  sus dedos.
•    Sostiene el solo el vaso para beber pero derrama.
•     Ayuda a que las personas lo vistan.
•    Intenta quitarse la ropa  interior, las medias y los zapatos.
•    No controla esfínteres y  avisa luego.
•    Si se lo piden, lava y seca sus manos.
De 1 ½ a 2  años
•    Perfecciona el uso de la cuchara y el vaso.
•    Se  saca medias, zapatos y ropa interior.
•    Hace mandados dentro de la  casa.
•    Participa en su aseo diario.
•    Es capaz de  controlar su vejiga.
•    Depende menos del adulto.
De 2 a 2 ½  años
•    Come utilizando la cuchara.
•    Intenta vestirse solo  aunque se pone las prendas al revés.
•    Intenta abotonarse el saco.
•     Colabora en su aseo diario.
•    Expresa su necesidad de ir al  baño.
•    Intenta servirse agua y derrama.
•    Aprende a colgar  ropa en el cordel.
De 2 ½ a 3 años
•    Se pone las medias y ropa  interior, casi sin ayuda.
•    Puede abotonarse y desabotonarse el  saco.
•    Colabora en poner la mesa.
•    Ordena sus juguetes.
•     Puede servirse agua en un vaso a los 2 años 8 meses.
•    Utiliza  el tenedor para cortar alimentos sólidos.
•    Bebe de una taza  tomándola con precisión.
•    Controla sus esfínteres.
Quieres  leer más articulos como este? Suscribete  a Niños Listos y Felices por Email! Es gratis!
martes, 11 de mayo de 2010
Los Hábitos: cada día más independientes.
Etiquetas:
desarrollo del niño,
niños,
psicologia de la educación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario